Autores: Lysbeth Roldán Valencia, TRC; Piedad Sarmiento Guzmán, MD, FCCMISBN: 9789585577091Descarga dos capítulos gratis:Capitulo 1: Estado actual de la ventilación protectora Capítulo 2: Caracterización de los ventiladores mecánicosObtener capítulos gratis aquí Ofrecemos al lector una herramienta de consulta y estudio que comprende des...
Autores: Hoyos Angela.Guía neonatales de Hoyos basada en los Problemas pulmonares en el recién nacido. Segunda edición
Autores: Hoyos Angela.Guía neonatales de Hoyos basada en los Problemas pulmonares en el recién nacido. Segunda edición
Autores: *Sebastían Ugarte Ubiergo, MD; Álvaro Ardila Otero, MD, FCCS, MCCRC; Carmelo Dueñas Castell, MD *Ferrer Z Leopoldo E, Ortiz R. Guillermo, Celis R. Édgar, Dueñas C. Carmelo R, Varón V,Fabio AAprovecha esta gran oportunidad y lleva el conocimiento en cualquier dispositivo, en estos dos libros electrónicos encontraras una sólida comprensión de...
Autores: Jay P. Goldsmith, Edward H. Karotkin, Martin Keszler Gautham K. Suresh, MD, DM, MS, FAAP ISBN: 9789585577060 Hemos presenciado aumentos significativos en materia del conocimiento y de la acumulación de evidencia en ensayos aleatorizados, lo cual llevó a la adopción de la medicina basada en evidencia. Esto se ha documentado de forma íntegra en...
Autores: Lysbeth Roldán Valencia, TRC; Piedad Sarmiento Guzmán, MD, FCCMISBN: EB9789585577091Descarga dos capítulos gratis:Capitulo 1: Estado actual de la ventilación protectora Capítulo 2: Caracterización de los ventiladores mecánicosObtener capítulos gratis aquí Ofrecemos al lector una herramienta de consulta y estudio que comprende des...
ISBN: 9788469172082 Autor: Esquinas Rodriguez Antonio Recopila todo el conocimiento actual sobre humidificación en adultos y niños, en pacientes agudos y crónicos, que permite al médico clínico ofrecer información sobre los antecedentes teóricos de la humidificación y su uso óptimo en los diferentes ámbitos
Autores: Ceraso Daniel H., Celis Rodríguez Édgar, Ferrer LeopoldoTemas de fisiología respiratoria, sedación y analgesia en pacientes en ventilación mecánica, radiología del tórax, ventilación mecánica en anestesia, modos ventilatorios conocidos y los actuales, ventilación no invasiva, además de diversos tópicos, todos relacionados con fisiología...
Autores: Dueñas C Carmelo. Ortiz R Guillermo, González A Marco A.La presente es la segunda edición del texto de Ventilación mecánica publicado en el 2003. Durante estos últimos cinco años mucho ha cambiado en el conocimiento, la tecnología, equipos e insumos empleados en ventilación mecánica.
Autores: Varón Fabio Andres, Alí AbrahamEste libro constituye una base fuerte del conocimiento que se tiene en Hispanoamérica en ventilación no invasiva. Al momento de proyectar su ejecución se buscaron las figuras más relevantes del conocimiento en el tema.
Autores: Slutsky Arthur S, Brochard LaurentLa falla respiratoria aguda (FRA) resulta de un trastorno en el cual la función pulmonar es inadecuada para compensar los requerimientos metabólicos del individuo.
Autores: Goldsmith Jay P, Karotkin Edward H.Durante la última década hemos apreciado las mejoras tecnológicas en el diseño de los ventiladores mecánicos neonatales en un esfuerzo por reducir el daño producido por esta terapia: lesión pulmonar inducida por el ventilador
Autores: Ferrer Z Leopoldo E, Ortiz R. Guillermo, Celis R. Édgar, Dueñas C. Carmelo R, Varón V,Fabio ALa medicina crítica es quizás una de las especialidades más recientes en el contexto del desarrollo de las ciencias médicas. En cuanto a los distintos tópicos clínicos que conforman esta nueva especialidad,
Autores: Dueñas C Carmelo, Ortiz R Guillermo, González A Marco A.La presente es la segunda edición del texto de Ventilación mecánica publicado en el 2003. Durante estos últimos cinco años mucho ha cambiado en el conocimiento, la tecnología, equipos e insumos empleados en ventilación mecánica.
Autores: Varón Fabio Andres, Alí AbrahamEste libro constituye una base fuerte del conocimiento que se tiene en Hispanoamérica en ventilación no invasiva. Al momento de proyectar su ejecución se buscaron las figuras más relevantes del conocimiento en el tema.
Autores: Ortiz Guillermo, Dueñas Carmelo, Garay Manuel, Díaz Germán.Para el buen manejo del riesgo, la medicina ha traído un elemento que pretende sustentar objetivamente la toma de decisiones, la “medicina basada en la evidencia”, que para algunos se ha convertido en algo así como la verdad revelada de los dioses.