COP $ 67,000
Autores: Ronderos Dumit Miguel Palacio Guillermo GutiérrezdePiñeres Rocha Óscar
El corazón es el órgano central del aparato circulatorio y actúa como bomba aspirante e impelente del flujo sanguíneo
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Contenido
"Topografía externa del corazón y grandes vasos El corazón es el órgano central del aparato circulatorio y actúa como bomba aspirante e impelente del flujo sanguíneo; es de forma trapezoidal, con su base en la región superior y el ápex dirigido hacia la izquierda, anterior e inferiormente; se sitúa en la región anteroinferior del mediastino. Tiene 3 caras: una anterior o esternocostal constituida en sus dos terceras partes por el ventrículo derecho y un tercio por el ventrículo izquierdo, y en su parte superior la aurícula derecha; otra cara inferior o diafragmática formada por el ventrículo derecho e izquierdo en su parte de contacto con el diafragma y por último una cara posterior formada en su mayor parte por la aurícula y ventrículo izquierdo. Presenta 2 surcos principales: el surco auriculoventricular que separa transversalmente estas cavidades, define la base del corazón y contiene las cuatro válvulas cardíacas y el surco interventricular que permite delimitar cada ventrículo pues se localiza a nivel del tabique interventricular. La intersección del surco auriculoventricular, interventricular e interauricular conforma la cruz del corazón que se encuentra en la cara inferior. En el lado derecho del surco auriculoventricular se encuentra la arteria coronaria derecha y en el lado izquierdo la arteria circunfleja. En el surco interventricular anterior hace su recorrido la arteria descendente anterior y en el surco interventricular posterior, la arteria descendente posterior que generalmente es rama de la coronaria derecha. El corazón tiene dos márgenes: el agudo formado por la unión entre las paredes libres anterior e inferior del ventrículo derecho y el obtuso formado por la pared redondeada del ventrículo izquierdo."
ISBN | EB9789588379159 |
Autor | Ronderos Dumit Miguel, Palacio Guillermo, GutiérrezdePiñeres Rocha Óscar. |
Año | 2010 |
Edición | 1 |
Editorial | Distribuna |
Seleccione Formato | EPUB |
Contenido
Sección I. Generalidades
• Anatomía
• Embriología
• Determinación del situs visceroatrial
• Adaptación post-natal
• Historia clínica en el paciente cardiópata
• Soplos normales
• Dolor torácico
• Aspectos de interpretación del electrocardiograma en pediatría
• Enfoque inicial del paciente pediátrico con taquicardia supraventricular.
Sección II. Cardiopatías congénitas más frecuentes en la práctica clínica
• Comunicación Inter-Auricular (CIA)
• Comunicación Inter-Ventricular (CIV)
• Persistencia del Ductus Arterioso (PDA)
• Canal Atrio-Ventricular (Canal AV)
• Estenosis Pulmonar (EP)
• Estenosis valvular aórtica (EA)
• Coartación de aorta
• Tetralogía de Fallot (T De F)
• Transposición de las grandes arterias (TGA)
• Atresia Tricuspídea (AT)
• Drenaje Venoso Anómalo Total (DVAT)
• Truncus arterioso
• Patología mitral.
Sección III. Tópicos de interés en cardiología pediátrica
• Fiebre reumática
• Endocarditis infecciosa
• Enfermedad de Kawasaky
• Miocarditis
• Manejo del paciente con crisis de hipertensión pulmonar
• Manejo del paciente con crisis de hipoxia
• Hipoxemia crónica
• Tratamiento quirúrgico de las cardiopatías congénitas
• Glenn bidireccional
• Operación de Fontan
• Síndrome postpericardiotomía
• Cuidados de enfermería
• Lecturas recomendadas.