Nuevo producto
COP $ 99,000
Autores: Arias Burroughs Claudia Isabel, Figueroa Güilamo Fredy Antonio, Jovine Brea Leonardo Antonio
El ejercicio de la medicina se ha complejizado debido a los múltiples intereses involucrados, que incluyen la presión social al médico, la influencia marcada de la industria farmacéutica, el estado incapaz de satisfacer todas las necesidades
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Prólogo del coordinador científico
La realización del Manual de protocolos de atención en medicina interna de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna (SOLAMI) ha significado un reto por varias razones. En primer lugar, a nadie le quedan dudas de que el ejercicio de la medicina se ha complejizado debido a los múltiples intereses involucrados, que incluyen la presión social al médico, la influencia marcada de la industria farmacéutica, el estado incapaz de satisfacer todas las necesidades sanitarias de una población creciente y la amenaza constante a las demandas judiciales por mala práctica, generadas por el mayor conocimiento y empoderamiento del paciente y familiar sobre las enfermedades. En segundo lugar, la información médica se ha multiplicado y no siempre resulta fácil escoger los datos con mejor evidencia científica. En tercer lugar, internet nos presenta la información dispersa, la cual es necesario sintetizar. A pesar de ello, hemos logrado reunir un conjunto de temas considerados de gran relevancia para nuestra especialidad y que esperamos le permita al internista tomar decisiones clínicas basadas en la mejor evidencia científica, lo cual nos ayudará a aumentar la calidad de la atención. Finalmente es necesario agradecer el esfuerzo realizado por los integrantes de la Directiva de la Sociedad de Medicina Interna de la República Dominicana por su entrega, pues estoy seguro de que sin ellos no hubiese sido posible completar este trabajo y además todas aquellas entidades que publican por internet guías y protocolos de manejo, los cuales han sido un soporte vital para este documento.
Dr. Fredy A. Figueroa Guilamo
Coordinador científico
ISBN | 9789588813363 |
Autor | Arias Burroughs Claudia Isabel, Figueroa Güilamo Fredy Antonio, Jovine Brea Leonardo Antonio |
Año | 2015 |
Edición | 1 |
Páginas | 380 |
Editorial | Distribuna |
Alto (cm) | 22 |
Ancho (cm) | 15 |
Peso (gramos) | 800 |
Contenido:
• Anemia
• Asma
• Coma hiperosmolar hiperglucémico no cetósico (CHHNC)
• Dengue
• Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) (Contribución del Dr. Leonardo Antonio Jovine Brea)
• Valoración médica preoperatoria
• Gastroenteritis aguda (GEA)
• Guías ALAD sobre el diagnóstico, control y tratamiento de la diabetes mellitus II
• Accidente vascular cerebral (isquémico y hemorrágico)
• Infecciones urinarias
• Insuficiencia cardíaca
• Leptospirosis
• Malaria
• Manejo de las comorbilidades crónicas de la diabetes
• Definición y elementos para considerar el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad
• Protocolo de manejo del síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST)
• Sangrado gastrointestinal alto
• Meningitis aguda
• Tratamiento de la tuberculosis - Guía práctica elaborada por la Sección Tuberculosis, Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.