Nuevo producto
COP $ 1,152,000
Autores: Sahani Dushyant V
El objetivo de Imagenología Abdominal será el de ofrecer a los lectores lo mejor de ambos mundos: una referencia, que es a la vez global y que incorpora características más típicamente encontradas en los manuales – frases cortas y legibles
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Prefacio
En 2006, cuando Elsevier se acercó a nosotros para hablar de Imagenología Abdominal, estuvimos inicialmente un poco inseguros. Nuestra incertidumbre surgió de una simple pregunta:
¿existe realmente una necesidad de otro texto de radiología abdominal? En la actualidad se encuentran disponibles diferentes textos de múltiples volúmenes integrales, y hay una serie de manuales que proporcionan a los radiólogos, muy ocupados, un rápido acceso a imágenes e información abreviada en la estación de interpretación. Elsevier despertó nuestro interés al explicar que el enfoque de Imagenología Abdominal sería totalmente nuevo. Su investigación de mercado determinó que los problemas tradicionales que enfrentan los textos completos son portabilidad y acceso rápido.
El objetivo de Imagenología Abdominal será el de ofrecer a los lectores lo mejor de ambos mundos: una referencia, que es a la vez global y que incorpora características más típicamente encontradas en los manuales – frases cortas y legibles, cajas de puntos clave, cuadros sinópticos, listas abreviadas de referencia, listas de importantes artículos de revisión y, sobre todo, una base de conocimiento altamente integrado que permite a los lectores acceder rápidamente a contenidos claves.
Para lograr este objetivo hemos reunido a un grupo internacional de más de 130 autores expertos quienes contribuyeron con un total de 136 capítulos. Cada autor ha creado un capítulo basado en la adhesión a un modelo. Este enfoque permitirá al lector tratar el texto como un recurso dinámico, en lugar de leer un capítulo entero para encontrar un dato pertinente, el lector sólo tiene que acudir a la sección de interés y rápidamente ac- ceder a los conocimientos necesarios. Somos muy conscientes que la utilidad de los textos de radiología radica en que deben tener muchas imágenes para su revisión, y hemos tenido cuidado de ilustrar abundantemente los capítulos con más de 2500 imá- genes de excelente calidad. Los capítulos también se han complementado con cuadros ilustrativos titulados puntos clave, signos clásicos y lo que necesita saber el médico de referencia. Estos cuadros ofrecen sinopsis estrechamente orientadas para que el lector ocupado pueda recopilar la información más importante en los minutos preciosos que tiene disponibles en un día regular de trabajo. Para aquellos que deseen profundizar sus conocimientos más allá del texto, en cada capítulo se han proporcionado una lista de referencias clave y artículos de revisión. De esta manera, esperamos facilitar el autoaprendizaje en las diversas áreas potenciales de interés del lector.
Producir un texto de este tipo es necesariamente un compromiso combinado con el trabajo de muchas personas. Hay varias personas cuya contribución se destaca. Los autores de los numerosos capítulos, cuyo trabajo fue muy esencial para este proyecto: este es un reconocimiento a su dedicación y conocimiento por quienes hemos sido capaces de completar esta tarea gigantesca. También hemos tenido el privilegio de trabajar con asistentes editoriales inigualables. La contribución editorial de la doctora Melanie Seale fue sencillamente extraordinaria: para numerosos capítulos Melanie no sólo leyó el texto de los capítulos, sino también las referencias de la fuente. Melanie, muchas gracias por todo. Nosotros no podríamos haber hecho esto sin ti. Nuestros esfuerzos no habrían sido posibles sin la comprensión y el apoyo decidido de nuestras familias y colegas. También hemos tenido el privilegio de trabajar con un equipo incansable de Elsevier. Roxanne Halpine, quien demostró una notable combinación de paciencia y perseverancia. No importa cuán ocupados estuvieran los editores y autores, Roxanne, de alguna manera, logró convencer a todos para completar nuestros capítulos. También nos gustaría dar las gracias a Rebecca Gaertner, quien dirigió el proyecto, y a Norm Stellander, nuestro gerente de producción. Elsevier tiene un gran equipo y hemos tenido la suerte de trabajar con ellos.
Estimado lector, nos gustaría compartir un pequeño secreto con usted, la edición de las 1476 páginas que componen Imagenología Abdominal ha sido una tarea ardua y a la vez muy sencilla. Hemos aprendido mucho acerca de nuestra propia especialidad que no sabíamos antes de empezar, creemos que este texto va a ser algo útil y sencillo para todos los médicos, quienes interpretan las imágenes diagnósticas del abdomen y la pelvis.
ISBN | 9789588816999 |
Autor | Sahani Dushyant V |
Año | 2015 |
Edición | 1 |
Páginas | 1700 |
Editorial | Amolca |
Alto (cm) | 28 |
Ancho (cm) | 22 |
Peso (gramos) | 4000 |
VOLUMEN I
PARTE 1: Técnicas Imagenológicas
SECCIÓN 1: Imagenología Convencional del Abdomen
SECCIÓN 2: Ultrasonido
SECCIÓN 3: Tomografía Computarizada
SECCIÓN 4: Imagen por Resonancia Magnética
SECCIÓN 5: Tomografía por Emisión de Positrones y PET/CT Co-registradas
SECCIÓN 6: Postprocedimiento
PARTE 2: Abdomen Agudo no Traumático
PARTE 3: Estómago
SECCIÓN 7: Técnicas Imagenológicas del Estómago
SECCIÓN 8: Lesiones Estomacales
SECCIÓN 9: Imagenología de la Función Gástrica
PARTE 4: Intestino Delgado y Colon
SECCIÓN 10: Intestino Delgado
SECCIÓN 11: Colon
PARTE 5: Hígado y Páncreas
SECCIÓN 12: Hígado
SECCIÓN 13: Páncreas
VOLUMEN II
PARTE 6: Vesícula Biliar, Ductos Biliares y Bazo
SECCIÓN 14: Vesícula Biliar y Ductos Biliares
SECCIÓN 15: Lesiones Esplénicas
PARTE 7: Ganglios Linfáticos, Pélvicos y Abdominales
PARTE 8: Imagenología Urogenital
SECCIÓN 16: Riñones y Tracto Urinario
SECCIÓN 17: Lesión Renal Focal
SECCIÓN 18: Enfermedades Difusas Renales
SECCIÓN 19: Uréteres y Vejiga
SECCIÓN 20: Variantes y Anomalías del Tracto Urinario
SECCIÓN 21: Masa Suprarrenal
SECCIÓN 22: Próstata y Vesículas Seminales
SECCIÓN 23: Pene y Escroto
SECCIÓN 24: Uretra y Perineo
SECCIÓN 25: Peritoneo y Retroperitoneo
PARTE 9: Pared Abdominal y Hernias