Nuevo producto
COP $ 540,000
Autores: Sola Augusto
Basándose en la evidencia actual de todas las patologías que pueden afectar al recién nacido, ha escrito con un enfoque novedoso, docente y con información básica y fisiopatológica actualizada, permitiendo mejorar los resultados de las terapéuticas neonatales.
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Basándose en la evidencia actual de todas las patologías que pueden afectar al recién nacido, ha escrito con un enfoque novedoso, docente y con información básica y fisiopatológica actualizada, permitiendo mejorar los resultados de las terapéuticas neonatales.
ISBN | 9789872530341 |
Autor | Sola Augusto |
Año | 2011 |
Edición | 1 |
Páginas | 1579 |
Editorial | Distribuna |
Alto (cm) | 28 |
Ancho (cm) | 22 |
Peso (gramos) | 4000 |
Contenido:
• Índice
• Descubriendo la vida de un feto enfermo. Evaluación bienestar fetal
• Patologías maternas y su efecto en la vida del feto y el recién nacido
• Hipertensión materna
• Causas de restricción de crecimiento intra útero
• Diabetes
• Cardiopatías
• Síndrome antifosfolípido primario
• Lupus sistémico y neonatal
• Agentes teratogénicos y su impacto en la vida fetal y neonatal
• Adicciones maternas o alcoholismo
• Trabajo de parto, prematuro y no pretérmino “tardío”
• Ruptura prematura de membranas ovulares
• Presentación pelviana
• Cirugía fetal: avances y problemas
• Hidrops no inmunológico perinatal. Analizando la genética y errores del metabolismo de un recién nacido.
Bases moleculares de la herencia
• Conceptos generales y herencia no cromosómica
• Diagnóstico prenatal
• El recién nacido con síndrome cromosómico
• Deformaciones craneofaciales
• Alteraciones del crecimiento
• Enfoque práctico para el neonatólogo clínico
• El recién nacido con posible error innato del metabolismo: enfoque clínico y práctico para descubrir sus necesidades. Convirtiéndome en un recién nacido. El parto y el nacimiento
• Transición a la vida neonatal
• Ligadura del cordón umbilical
• El feto y el recién nacido con líquido amniótico meconial
• Trauma perinatal
• Asfixia perinatal
• Reanimación neonatal. Descubriendo las necesidades de oxígeno del recién nacido de término y pretérmino.
Oxígeno como factor de riesgo a la salud neonatal
• Cuidados de enfermería del recién nacido con oxígeno suplementario. Termorregulación y humedad ambiente en el recién nacido – incubadoras, cunas radiantes y unidad de flujo laminar
• Dificultades para la termoregulacion del recién nacido
• Regulación de temperatura en prematuros
• Balance térmico
• Ambiente térmico neutro
• Incubadoras y servocunas
• Incubadoras de transporte
• Unidad neonatal con flujo laminar. Necesidades de los padres y la familia. Descubriendo las necesidades éticas en perinatología y servicios neonatales. Ética clínica
• Ética en recién nacidos tratados con ventilación mecánica. Necesidades de agua, electrolitos e hidratos de carbono.Agua
• Sodio • Potasio
• Calcio, fósforo y magnesio
• Glucosa
• Necesidades del recién nacido en su balance hidroelectrolítico. Alteraciones del equilibrio ácido-base
• Aspectos prácticos de la acidosis neonatal
• Aspectos prácticos de la alcalosis neonatal. Comprendiendo al riñón en sus diferentes etapas del desarrollo.
Necesidades nutricionales
• Lactancia materna para el recién nacido de término y algunas fórmulas industrializadas
• Mejorar la evolución del recién nacido de muy bajo peso mediante la nutrición enteral • Nutrición enteral del recién nacido enfermo y prematuro
• Necesidades del RN recibiendo nutrición parenteral. Cuidados de enfermería
• Vías percutáneas. Entendiendo las interacciones hormonales. Factores de crecimiento y otras hormonas durante la vida fetal
• La función hipotálamohipofisaria en el periodo fetal y neonatal
• La tiroides fetal perinatal y neonatal
• Anormalidades de la función de la glándula adrenal en el recién nacido
• La fisiología del calcio en el periodo perinatal.