Nuevo producto
COP $ 318,000
Autores: Cappelletti Ana
ISBN: 9789875703322
Asistimos de un modo vertiginoso al surgimiento de nuevos fármacos, técnicas quirúrgicas y dietas. La investigación y experimentación clínica avanzan sobre campos inusitados, desplazándose de la conducta alimentaria hasta las más diversas moléculas.
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Prólogo
Alberto Cormillot
“Asistimos de un modo vertiginoso al surgimiento de nuevos fármacos, técnicas quirúrgicas y dietas. La investigación y experimentación clínica avanzan sobre campos inusitados, desplazándose de la conducta alimentaria hasta las más diversas moléculas. Entretanto, la industria alimentaria promueve el consumo masivo de una sociedad cada vez más quieta, y junto a las comunidades científicas convive la charlatanería incontrolada que alimenta el mito y la magia frente a la mirada displicente de los Estados, que ejecutan políticas lánguidas, estancadas en la duda, que jerarquizan las complicaciones consumadas sobre las estrategias preventivas”.
Doctor Jorge Braguinsky, Obesidad. Saberes y conflictos.
Entre el nacimiento de la especialidad en obesidad y el Manual que tiene en sus manos transcurrió algo más de medio siglo. Hace 50 años, muchas de las cosas que hoy nos parecen cotidianas y habituales simplemente no existían. Aunque actualmente sea muy poco usual recurrir a una biblioteca para investigar teniendo el buscador de internet en la computadora, gran parte de la población mayor de 50 años creció con un entorno completamente distinto y fue adaptándose a los cambios como pudo. Con la medicina sucedió lo mismo.
ISBN | 9789875703322 |
Autor | Cappelletti Ana |
Año | 2018 |
Edición | 1 |
Páginas | 520 |
Editorial | Akadia |
Alto (cm) | 16 |
Ancho (cm) | 23 |
Peso (gramos) | 1000 |
Prólogo
Alberto Cormillot
“Asistimos de un modo vertiginoso al surgimiento de nuevos fármacos, técnicas quirúrgicas y dietas. La investigación y experimentación clínica avanzan sobre campos inusitados, desplazándose de la conducta alimentaria hasta las más diversas moléculas. Entretanto, la industria alimentaria promueve el consumo masivo de una sociedad cada vez más quieta, y junto a las comunidades científicas convive la charlatanería incontrolada que alimenta el mito y la magia frente a la mirada displicente de los Estados, que ejecutan políticas lánguidas, estancadas en la duda, que jerarquizan las complicaciones consumadas sobre las estrategias preventivas”.
Doctor Jorge Braguinsky, Obesidad. Saberes y conflictos.
Entre el nacimiento de la especialidad en obesidad y el Manual que tiene en sus manos transcurrió algo más de medio siglo. Hace 50 años, muchas de las cosas que hoy nos parecen cotidianas y habituales simplemente no existían. Aunque actualmente sea muy poco usual recurrir a una biblioteca para investigar teniendo el buscador de internet en la computadora, gran parte de la población mayor de 50 años creció con un entorno completamente distinto y fue adaptándose a los cambios como pudo. Con la medicina sucedió lo mismo.