Nuevo producto
COP $ 336,000
Autores: Ambu Emanuele
la TCHC es un avance extraordinario para la odontología. Con ella se abre una nueva frontera, y nos permite realizar un diagnóstico preciso en aquellos casos en los que las herramientas tradicionales no eran suficientes. En la práctica cotidiana
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Prefacio
Recordé una cita de Albert Einstein: “Todos saben que algo es imposible, hasta que llega un desprevenido que no lo sabe y lo inventa”
De hecho, la TCHC es un avance extraordinario para la odontología. Con ella se abre una nueva frontera, y nos permite realizar un diagnóstico preciso en aquellos casos en los que las herramientas tradicionales no eran suficientes. En la práctica cotidiana, a menudo, nos enfrentamos con situaciones en las que la exploración radiográfica y los síntomas de nuestros pacientes no coinciden, o incluso pueden llevarnos a múltiples escenarios con diagnósticos diferentes. Cuando miro una radiografía tradicional, siempre pienso, de hecho, que es una imagen bidimensional de algo que en realidad tiene tres dimensiones. Finalmente, gracias a la TCHC contamos con la dimensión que faltaba, lo cual aumenta exponencialmente nuestro conocimiento.
ISBN | 9789588816456 |
Autor | Ambu Emanuele |
Año | 2014 |
Edición | 1 |
Páginas | 200 |
Editorial | Amolca |
Alto (cm) | 28 |
Ancho (cm) | 22 |
Peso (gramos) | 1500 |
Capítulo 1. Del descubrimiento de las radiografías al advenimiento de la tomografía digital
Capítulo 2. Principios de la radiología 3D
Técnica radiológica tradicional y su forma digital
Radiología tridimensional: principios teóricos básicos
Estructura y características de los sistemas radiológicos 3D
Adquisición – Reconstrucción – Visualización
Capítulo 3. Cómo elegir un sistema adecuado a las necesidades del odontólogo
Requisitos clínicos, riesgo de la radiación, definición de la imagen
Criterios para elegir un “sistema ideal” y FOV para cualquier práctica clínica
Elección de un sistema basado en nuestra práctica diaria
El principio ALARA y elección de un sistema basado en la dosis de radiación al paciente
Aspectos legales – Conclusión
Capítulo 4. Anatomía radiológica de la cavidad bucal y las áreas adyacentes
Plano axial – Plano sagital – Plano coronal
Examen de la vía respiratoria superior
Capítulo 5. Renderización tridimensional de los modelos usando los datos de TCHC
De modelos virtuales a modelos reales
Uso clínico de los modelos procesados mediante renderización 3D
Uso de la renderización 3D para la comunicación con los pacientes
Capítulo 6. Uso de la TCHC en odontología
Introducción – Implantes – Endodoncia
Traumatología dental – Cirugía oral
Periodoncia – Ortodoncia
Patologías sinusales de origen odontogénico
Referencias bibliográficas
Índice Alfabético