Nuevo producto
COP $ 230,000
Autores: Ahmad Irfan
En un contexto utópico un diente debe perdurar durante toda la vida manteniéndose a salvo de la enfermedad o el trauma Sin embargo en el mundo real un diente sufre vicisitudes haciendo necesario a menudo la intervención clínica para asegurar su viabilidad
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Prefacio
En un contexto utópico, un diente debe perdurar durante toda la vida, manteniéndose a salvo de la enfermedad o el trauma. Sin embargo, en el mundo real, un diente sufre vicisitudes, haciendo necesario a menudo la intervención clínica para asegurar su viabilidad. Frente a una postura pesimista, desde su aparición hasta su desaparición final, un diente puede sufrir las siguientes secuelas patológicas: caries incipiente, de fisura o proximal, lesiones cariosas intracoronarias, caries avanzadas en múltiples superficies, compromiso endodóntico, restauración extracoronaria, compromiso intra y perirradicular con afectación periodontal o no que conduce a la extracción y el reemplazo final ya sea mediante una prótesis (removible o fija) o implantes dentales. Desde la perspectiva optimista, no es un hecho consumado que estos eventos sean inevitables; la intervención clínica en cualquier etapa puede evitar su progresión a la siguiente, más destructiva, eventualidad. Todas estas etapas antes mencionadas requieren algún tipo de intervención clínica para preservar o sustituir los dientes perdidos. Esta es la premisa básica de la prostodoncia.
La prótesis se define como la restauración y/o el reemplazo de los dientes ausentes. A veces, la línea que divide la odontología restauradora y la prostodoncia puede ser imprecisa. Como regla general, la odontología restauradora se ocupa de la restauración directa de los dientes, que implica una sola visita, mientras que la prostodoncia es la restauración o el reemplazo de los dientes de manera indirecta, que invariablemente supone múltiples visitas, habitualmente con la toma de impresión y la participación del laboratorio dental. Por otra parte, la prostodoncia es una materia multidisciplinaria, que involucra especialidades como periodoncia, endodoncia, ortodoncia, implantología y cirugía bucal.
Además de la resolución de la patología, otro factor que requiere consideración es la vanidad. En una sociedad cada vez más consciente de la apariencia, el tratamiento dental cosmético electivo está en auge. Aunque, a veces, este tipo de tratamiento puede ser cuestionable, la revolución de las comunicaciones ha creado un inmenso conocimiento en el paciente que lleva a la demanda creciente de la planificación del tratamiento conducido por el paciente. Por consiguiente, el tratamiento cosmético o estético es ahora una parte importante de la prostodoncia.
El propósito de este libro es describir los principales conceptos de la prostodoncia. Su objetivo consiste en actuar como una plataforma para la lectura futura sobre un aspecto elegido de la prostodoncia. El formato en compendio acelera el aprendizaje, asegura la importancia para la práctica clínica diaria y evita el tedio y la frustración de un texto redundante.
ISBN | 9789588760919 |
Autor | Ahmad Irfan |
Año | 2013 |
Edición | 1 |
Páginas | 126 |
Editorial | Amolca |
Alto (cm) | 28 |
Ancho (cm) | 22 |
Peso (gramos) | 1500 |
Sección 1: Generalidades de la prostodoncia
1. Generalidades: restauración de los dientes naturales
2. Generalidades: rehabilitación con dientes artificiales
Sección 2: Diagnóstico
3. Diagnóstico: elaboración de la historia
4. Diagnóstico: consulta inicial
5. Complementos diagnósticos 1
6. Complementos diagnósticos 2
7. Radiografía
8. Tomografía computarizada
9. Fotografía dental
10. Análisis oclusal
11. Modelos de yeso y diagnóstico adicional
Sección 3: Planificación del tratamiento
12. Planificación del tratamiento: tratamiento basado en la evidencia
13. Planificación del tratamiento: toma de decisión
Sección 4: Oclusión
14. Oclusión: terminología y definiciones
15. Oclusión: procedimientos clínicos
16. Oclusión: procedimientos de laboratorio
17. Oclusión: ajuste y férulas
Sección 5: Aspectos periodontales
18. El aparato dentogingival
19. Consideraciones protésicas
Sección 6: Aspectos Endodónticos
20. La pulpa dental
21. Soporte intrarradicular
22. Soporte de la corona: reconstrucción del muñón
Sección 7: Estética dental anterior
23. Estética dental anterior: principios básicos
24. Estética dental anterior: teorías
25. Estética dental anterior: pautas
26. Estética dental anterior: blanqueamiento
Sección 8: Restauraciones intracoronales
27. Selección de las restauraciones intracoronales
28. Selección de los materiales para las restauraciones directas
Sección 9: Restauraciones extracoronales
29. Selección de las restauraciones extracoronales
Sección 10: Materiales para las restauraciones indirectas
30. Aleaciones de metal colado, titanio y resina compuesta
31. Materiales cerámicos
Sección 11: Preparación dental
32. Técnicas microinvasivas y mínimamente invasivas
33. Pautas generales para la preparación dental con instrumentos rotatorios
34. Preparación para la prótesis parcial fija cementada con resina adhesiva
35. Preparación para inlays y onlays
36. Preparación para carillas de porcelana
37. Preparación para corona completa y prótesis parcial fija
Sección 12: Restauraciones temporales
38. Restauraciones provisionales
Sección 13: Impresiones
39. Materiales de impresión
40. Técnicas y equipamientos para la impresión
41. Impresiones: manejo del tejido blando
Sección 14: Laboratorio dental
42. Tecnología de diseño y fabricación asistida por computadora
Sección 15: Cementación
43 Agentes de cementación
44. Agentes de cementación para restauraciones definitivas
45. Adhesivos dentinarios
46. Técnicas de cementación
Sección 16: Prótesis removibles
47. Prótesis removibles
Sección 17: Implantes dentales
48. Osteointegración
49. Implantes: consideraciones generales
50. Implantes: planificación de tratamiento
51. Aumento y preparación del sitio
52. Implantes: técnicas quirúrgicas
53. Tipos y configuración de implantes
54. Pilares implantarios
55. Opciones restauradoras
Índice