Nuevo producto
COP $ 92,800
Autores: Körte Miguel, Villafañe Molina Solana, Granillo Miguel, Dumandzic Sanz Lenka, Olivera Alejandro
La Guía para el seguimiento del niño sano nació a partir del deseo de residentes de años superiores de materializar una herramienta útil
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Prologo
La Guía para el seguimiento del niño sano nació a partir del deseo de residentes de años superiores de materializar una herramienta útil en la ardua tarea que implican los controles periódicos en el consultorio externo. Por consiguiente, nuestra intención fue reunir la información existente sobre distintos aspectos relacionados con el control evolutivo del paciente pediátrico, datos dispersos en diversas fuentes bibliográficas que, en el momento de la consulta, resulta imposible tener al alcance de la mano.
La segunda edición de esta obra mantiene el mismo espíritu, pero con un contenido actualizado y ampliado de forma sustancial. En el prólogo de la primera edición se hacía referencia a que para la realización de la Guía combinábamos la experiencia adquirida durante los años como residentes con nuestra intuición sobre lo que se necesita saber en el consultorio externo, sumado esto a una extensa búsqueda bibliográfica y a la consulta con especialistas. Los mismos autores hemos crecido en esta profesión y, con el correr de los años (ya más de diez desde el fin de la residencia), notamos que esa intuición había sido buena pero insuficiente.
La práctica diaria en el consultorio nos permitió observar que hay temas de consulta frecuente que dejamos fuera de la Guía. Asimismo, la experiencia como padres nos puso del otro lado del escritorio en el consultorio y nos hizo notar que estos asuntos son importantes para las familias, por lo que el pediatra debe poder brindarles respuestas. Por todo lo expuesto, se modificaron e incorporaron anexos en relación con los siguientes temas: alimentación en el niño menor de un año y mayor de esta edad, prevención de los trastornos de la conducta alimentaria, sueño, cefalea, cuidados de la piel del niño, fotoprotección en la infancia, vacunas y apto físico escolar y deportivo.
De la misma manera que en la primera edición, en esta obra se mantiene el hilo conductor que nos llevó a redactarla en su momento: ofrecer al pediatra en formación un marco teórico ordenado y claro para sus primeros pasos en la atención del paciente pediátrico; es decir, un modelo que sirva como cimiento para ir construyendo, de la mano de la experiencia que cada uno adquiera, una modalidad sistemática con impronta propia para la atención del niño sano. Consideramos que esto es fundamental para ordenar el accionar del pediatra en formación, ya que “se debe tener un método para prescindir del método”. De esta forma, confiamos en que esta nueva edición aumente la utilidad de la Guía para el seguimiento del niño sano y facilite aún más su lectura. Los autores
ISBN | 9789871259748 |
Autor | Körte Miguel, Villafañe Molina Solana, Granillo Miguel, Dumandzic Sanz Lenka, Olivera Alejandro, |
Año | 2012 |
Edición | 2 |
Páginas | 348 |
Editorial | Journal |
Alto (cm) | 22 |
Ancho (cm) | 15 |
Peso (gramos) | 500 |
Contenido:
Prólogo IX Introducción
XI Controles de salud Primer año de vida
3 Primera consulta: 7-10 días de vida
3 1 mes
13 2 meses
21 3 meses
29 4 meses
37 5 meses
45 6 meses
53 7 meses
61 8 meses
69 9 meses
77 10 meses
85 11 meses
93 12 meses
101 El niño de 1 a 5 años
109 15 meses
109 18 meses
117 24 meses
125 2 años y medio
133 3 años
141 4 años
149 5 años
157 VIII Guía para el seguimiento del niño sano El niño de 6 a 12 años
165 Anexos Alimentación del niño durante el primer año de vida
173 Alimentación del niño mayor de un año
185 Apto físico
193 Audición
201 Cefalea
207 Cuidados de la piel del niño
217 Fotoprotección en la infancia
225 Inmunizaciones
229 Odontopediatría
247 Ortopedia y traumatología
259 Prevención de trastornos de la conducta alimentaria
287 Sueño infantil
289 Visión
293 Glosario
305 Tablas Escala de Tanner en niñas
331 Escala de Tanner en niños
333 Índice de masa corporal (IMC) en niñas
335 Índice de masa corporal (IMC) en niños
337 Cuestionario para lactantes con síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico
339 Niveles de tensión arterial en niñas
341 Niveles de tensión arterial en niños
345