Autor: Álvaro Ardila Otero, MD
ISBN: 9789585577589
La semiología en medicina se entiende como la demostración o el diagnóstico de una enfermedad en concreto mediante la experiencia y la práctica
Autor: Álvaro Ardila Otero, MD
ISBN: 9789585577589
La semiología en medicina se entiende como la demostración o el diagnóstico de una enfermedad en concreto mediante la experiencia y la práctica
Autor: Jorge Alberto Fortuna Custodio, José Antonio Luviano García, Sofía Jiménez Lomas
Alfredo Arellano Ramírez, Julio Cesar Mijangos Méndez, Rodrigo Álvarez Calderón, María Chacón Gómez, Jorge Rosendo Sánchez Medina, Luis Alberto Ramírez Palacios, Cinthia Montserrat Cuellar Martínez, Néstor Eduardo Núñez Trenado, Carlos Alberto Gutiérrez Martínez, José Carlos García Ramos†, Gilberto Adrián Gasca López, Alejandro Esquivel Chávez y Miguel Ángel Sosa Medellín.
ISBN: 9789585577442
Autores: Zamora Suárez Adriana
LANZAMIENTO...
La toxicología clínica es un área de la medicina que no es ampliamente conocida, y muchos de los profesionales de la salud pueden verse enfrentados a situaciones en las que los pacientes requieren el diagnóstico temprano
Autores: Michael R. Pinsky, Jean-Louis Teboul, Jean-Louis Vincent
Este libro, escrito por los expertos más destacados en el campo y dirigido al tratamiento junto a la cama, es un compendio amplio de capítulos detallados que abordan la fisiología cardiovascular esencial, así como la pragmática del diagnóstico, la monitorización y el soporte del sistema circulatorio. Cada capítulo incluye, además, una lista de mensajes para llevar a casa, así como ejemplos prácticos que aplican conocimientos teóricos en escenarios clínicos reales.
Autor: Marcio Borges Sá, MD
ISBN: 9789585577480
El Manual Código Sepsis se trata de un material didáctico de enorme calidad que aborda, de manera profunda, pero también con carácter práctico
Autores: Heras la Calle Gabriel
Actualmente, se vive un cambio de paradigma mundial, donde las personas resurgen como centro del sistema. Algo tan simple, obvio e intrínseco a la especie humana como es la vida y la relación entre las personas
El objetivo de este libro es aumentar el conocimiento y la comprensión de los procesos fisiopatológicos de las enfermedades críticas. Este tratado proporcionará al profesional una sólida comprensión de la fisiología para tomar decisiones clínicas bien informadas durante la atención de los pacientes en estado crítico.
Este libro aborda temas básicos y controvertidos sobre la interacción entre la ventilación mecánica y la lesión cerebral, requisito indispensable para favorecer la recuperación neurológica. Además, presenta principios acerca de la protección del pulmón, lo que permite evitar complicaciones y crear un círculo de ayuda y cooperación entre ambos órganos vitales.
Autores: Lemmer John H, Vlahakes Gus J.
El Manual del cuidado del paciente en cirugía cardíaca, que comenzó como un manual escrito a máquina, para funcionarios del Hospital General de Massachusetts hace casi cuarenta años, ha evolucionado en su séptima edición.
Autores: Francisco Baranda Tovar / Miguel Ayala León
ISBN: 9789588813882
Las cardiopatías son las principales causas de muerte en edades adultas en todo el mundo. Esto ha evidenciado la necesidad de desarrollar áreas de subespecialidad para el manejo de las cardiopatías agudas, que van desde temas convencionales, como infarto agudo de miocardio e insuficiencia cardíaca, hasta cirugía cardíaca compleja.
Autores: Ordóñez D Carlos A, Ferrada Ricardo, Buitrago Ricardo
Presentamos la segunda edición del libro Cuidado Intensivo y Trauma con el propósito de ofrecer un apoyo científico a los lectores. Estamos seguros de que les permitirá mejorar sus conocimientos para ofrecer así una mejor atención a sus pacientes.
Autores: Niño de Mejía María Claudia, Ferrer Z Leopoldo E
Se caracteriza por tener un enfoque actualizado, integral y práctico con una gran diversidad de temas relacionados con la patología neurológica quirúrgica y de cuidado crítico plasmados en 36 capítulos, escritos por 45 colaboradores
Autores: Niño de Mejía María Claudia, Molina Villaverde Ruby, Cohen Darwin
El vertiginoso desarrollo de la neuroanestesia y la neuromonitoría en el mundo científico en las últimas décadas resulta como una respuesta a la mejoría del conocimiento fisiopatológico de las enfermedades neuroquirúrgicas y al rápido desarrollo
Autores: Varón Fabio Andres, Alí Abraham
Este libro constituye una base fuerte del conocimiento que se tiene en Hispanoamérica en ventilación no invasiva. Al momento de proyectar su ejecución se buscaron las figuras más relevantes del conocimiento en el tema.
Autores: Velasco B, Carlos A.
The “Topics in Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition”, are documented experiences of some members of the Federation of the International Societies of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (FISPGHAN),
Autores: Arias Burroughs Claudia Isabel, Figueroa Güilamo Fredy Antonio, Jovine Brea Leonardo Antonio
El ejercicio de la medicina se ha complejizado debido a los múltiples intereses involucrados, que incluyen la presión social al médico, la influencia marcada de la industria farmacéutica, el estado incapaz de satisfacer todas las necesidades
Autores: Pérez Gutiérrez Norton
La sepsis, sepsis severa y el choque séptico tienen una incidencia alta y conllevan a una alta mortalidad, morbilidad y costos. Es por esto que la (AMCI) y la (ACIN) decidieron realizar un consenso de diagnóstico y tratamiento de sepsis.
Autores: Atlee John L, Gullo Antonio, Sinagra Gianfranco, Vincent Jean-Louis
El cuidado intensivo cardiológico perioperatorio (CCCP) incluye el manejo cardiovascular de los pacientes con cualquier enfermedad cardíaca subyacente o sometidos a múltiples condiciones (ya sean naturales o iatrogénicas) que involucran o afectan el corazón con falla cardíaca aguda o crónica.
Autores: Canitrot Paniagua Mario
Tras un año de trabajo, tienen ante ustedes un libro contundente, cuyo objetivo es responder a la pregunta: ¿Qué hacer ante una emergencia neurológica en el servhttps://www.youtube.com/watch?v=qYLpxge9a60&ab_channel=GrupoDistribunaicio de emergencias y en la terapia intensiva?
Autores: Chico Mario
Hace ya 10 años que vio la luz la primera edición de la Guía Práctica de Medicina Intensiva del Hospital 12 de Octubre. Su excelente acogida, fundamentada en la obtención de los objetivos para los que fue diseñada
Autores: Dueñas C Carmelo, Ortiz R Guillermo, González A Marco A.
La presente es la segunda edición del texto de Ventilación mecánica publicado en el 2003. Durante estos últimos cinco años mucho ha cambiado en el conocimiento, la tecnología, equipos e insumos empleados en ventilación mecánica.
Autores: Ferrer Z Leopoldo E, Ortiz R. Guillermo, Celis R. Édgar, Dueñas C. Carmelo R, Varón V,Fabio A
La medicina crítica es quizás una de las especialidades más recientes en el contexto del desarrollo de las ciencias médicas. En cuanto a los distintos tópicos clínicos que conforman esta nueva especialidad.
Autores: Godoy Daniel Agustín, Sebastián Ugarte Ubiergo
Dar el puntapié inicial de un libro no es tarea sencilla, como tampoco lo fue concebir esta obra. Hace unos años con mi amigo el Dr. Sebastián Ugarte, en oportunidad de una de mis tantas y ya cotidianas visitas a Santiago de Chile
Autores: Fink Mitchell P, Suter Peter M, Sibbald William J.
La calidad del cuidado intensivo ha mejorado con el tiempo, no necesariamente se han hecho cambios en grandes proporciones, pero muchas pequeñas mejoras han conducido a la reducción progresiva en la morbilidad y mortalidad.
Autores: Vega Rivera Felipe, Aboutanos Michel, Puyana Juan Carlos, Mora Francisco
El trauma, entendido como una enfermedad que es producto de la accidentalidad y la violencia, genera una de las mayores cargas de enfermedad a la población económicamente más activa (entre los 12 y 60 años de edad).
Autores: Maya Hijuelos Luis Carlos.
Permite dar una respuesta rápida a las emergencias pediátricas, manteniendo un perfecto equilibrio entre el uso eficiente de los recursos tecnológicos disponibles y los conocimientos fisiopatológicos.
Autores: Ceraso Daniel H., Celis Rodríguez Édgar, Ferrer Leopoldo
Temas de fisiología respiratoria, sedación y analgesia en pacientes en ventilación mecánica, radiología del tórax, ventilación mecánica en anestesia, modos ventilatorios conocidos y los actuales, ventilación no invasiva, además de diversos tópicos, todos relacionados con fisiología respiratoria en patologías específicas.
Autores: Perafán Marco A.
SALA DE LECTURA de bibliografía médica especializada en CUIDADO INTENSIVO CARDIOVASCULAR
Autores: Perafán Marco A.
SALA DE LECTURA de bibliografía médica especializada en CUIDADO INTENSIVO CARDIOVASCULAR
Autores: Perafán Marco A.
SALA DE LECTURA de bibliografía médica especializada en CUIDADO INTENSIVO CARDIOVASCULAR