Contenido:
• Prólogo
• Prefacio
• Síndrome de compartimento abdominal: antecedente histórico
• Definiciones
• Técnicas de medición de la presión intra-abdominal (PIA)
• ¿Que es PIA?
• Presión de perfusión abdominal
• Prevalencia e incidencia de hipertensión abdominal
• Hipertensión abdominal y el sistema cardiovascular
• Hipertensión abdominal y el sistema respiratorio
• Hipertensión abdominal y el riñón
• Hipertensión abdominal y el lecho esplácnico
• Hipertensión abdominal y el hígado
• Hipertensión abdominal y el sistema nervioso central
• El síndrome de compartimento abdominal provoca falla orgánica múltiple: Evidencia animal y en humanos
• Post injuria secundaria al síndrome de compartimento abdominal
• Síndrome de compartimento abdominal secundario en quemados
• Obesidad mórbida e hipertensión abdominal crónica
• Condiciones misceláneas e hipertensión abdominal
• Parte A: Pancreatitis aguda severa
• Parte B: El síndrome de compartimento alográfico renal en perspectiva. Un síndrome compartimental con órgano específico, mas fisiopatología Ilustrativa
• Parte C: Síndrome de compartimento abdominal posterior a cirugía aorto-ilíaca Síndrome de compartimento abdominal en el paciente pediátrico
• Prevención del síndrome de compartimento abdominal
• Manejo médico del síndrome de compartimento abdominal
• Presión abdominal negativa continua
• Consideraciones anestésicas en el síndrome de compartimento abdominal
• Manejo quirúrgico del síndrome de compartimento abdominal
• Parte A: El manejo quirúrgico del síndrome de compartimento abdominal
• Parte B: Manejo quirúrgico del abdomen abierto luego del control de daños o del síndrome de compartimento abdominal
• Parte C: Enfoque quirúrgico del abdomen agudo
• Epílogo: Opciones y cambios para el futuro
• Índice temático.